Health awareness

Sarampión: signos y síntomas

Obtenga más información sobre qué es el virus del sarampión y cómo se propaga

February 19, 2025

Share this article

.st0{fill:#00857C;}

article hero thumbnail
Mom and son with measles illustration

¿Qué es el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común en los niños. El sarampión se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas aparecen entre 10 y 14 días después del contacto con el virus.

Los síntomas comunes del sarampión incluyen los siguientes:

Fiebre alta

(puede subir repentinamente a más de 40 °C)

Tos

Moqueo

Ojos rojos y llorosos

(conjuntivitis)

Manchas en la boca

(2-3 días después de que comiencen los síntomas)

Erupción

(3-5 días después de que comiencen los síntomas)

Cómo se propaga el sarampión

icon
¿El sarampión se transmite por el aire?

El virus del sarampión puede permanecer hasta dos horas en el ambiente después de que una persona infectada abandona un sitio.

icon
¿Qué tan contagioso es el sarampión?

Si una persona tiene sarampión, hasta el 90% de las personas no vacunadas que se encuentren cerca de ella también se infectarán.

icon
¿Por cuánto tiempo es contagioso el sarampión?

Las personas infectadas pueden transmitir el sarampión a otras entre cuatro días antes y cuatro días después de que aparezca la erupción.

icon
¿Cuánto dura el período de incubación del sarampión?

Después de estar expuesto al virus del sarampión, este puede incubarse por hasta 21 días.

icon
¿El sarampión causa complicaciones?

El sarampión puede causar complicaciones de salud. Las más comunes son las infecciones de oído y la diarrea. Las complicaciones graves incluyen neumonía y encefalitis (inflamación del cerebro). El sarampión puede afectar la vida diaria de los pacientes y de sus cuidadores (por ejemplo, puede dar lugar a una pérdida de horas de trabajo o días de escuela).

El sarampión puede ser grave y causar complicaciones 

  • El sarampión puede causar graves complicaciones de salud, perjudicar varios órganos, provocar ceguera y afectar los oídos, el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central, incluyendo la inflamación del cerebro y la muerte.
  • Aproximadamente el 30% de los casos de sarampión notificados tienen una o más complicaciones, como encefalitis o neumonía.
  • Cada día, aproximadamente 373 personas mueren en todo el mundo por complicaciones relacionadas con el sarampión, lo que equivale a más de 15 muertes por hora a partir del 2023.

Brotes de sarampión

icon

Se estima que, en 2022, hubo 136.000 muertes por sarampión en todo el mundo, la mayoría entre niños menores de 5 años no vacunados o no lo suficientemente vacunados, a pesar de la disponibilidad de una vacuna segura y rentable.

icon

En 2022, un 43% más de personas murieron de sarampión en todo el mundo que en el 2021. La propagación y la escala de la incidencia mundial de la enfermedad del sarampión aumentaron un 18%, con más de 9,2 millones de casos registrados.

icon

La región europea sufrió un aumento de casos de sarampión en 2023, con más de 30.000 casos notificados por el 75% de los países (40 de 53), incluidas 21.000 hospitalizaciones.

Tanto los desastres naturales como los conflictos pueden poner a los países en mayor riesgo de brotes mortales de sarampión al dañar la infraestructura sanitaria, interrumpir los servicios de salud y colocar a las personas en campamentos residenciales superpoblados.

En 2023, se notificaron 321.582 casos de sarampión a nivel mundial, un aumento del 88% respecto a 2022.

La cantidad de niños que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el sarampión fue del 83% en 2023, muy por debajo del 86% registrado en el 2019.

La pandemia del COVID-19 provocó retrocesos en los esfuerzos de vigilancia e inmunización. El sarampión suele ser la primera enfermedad que resurge cuando disminuyen las tasas de vacunación pediátrica, lo que pone a las comunidades en mayor riesgo de brotes de sarampión prevenibles.

El sarampión todavía es común en muchas partes del mundo y los viajeros con sarampión pueden llevar la enfermedad a países que la han eliminado en gran medida. El sarampión puede propagarse rápidamente.